REFORMAS A LA LOES: MUCHO RUIDO, POCAS NUECES




El neoinstitucionalismo, corriente ideológica y política que guió el destino del país en el gobierno anterior, utilizó el poder del Estado y de sus instituciones  para controlar a la sociedad con la finalidad de desarrollar el capitalismo y favorecer el crecimiento de una nueva burguesía.
Una de las estrategias adoptadas en el campo político fue la de controlar los poderes del Estado: el Legislativo, Judicial, Electoral y órganos como el Consejo de Participación Ciudadana, la Contraloría de la Nación e instituciones como las universidades y escuelas politécnicas. 
La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) fue impuesta  en octubre del 2010, en contra de la voluntad de los sectores democráticos de la  universidad, que no alcanzaron a articular un movimiento de resistencia fuerte, el sistema universitario termino doblegado por la normativa y silenciado por temor.
Cuatro son los efectos que generó la ley en la sociedad y el sistema universitario: limitación de la autonomía y democracia; crisis social al dejar fuera del sistema a un gran número de bachilleres, desvalorización de la calidad de los títulos profesionales y debilitamiento de la universidad pública en favor de la universidad particular.

Para seguir leyendo el artículo da un clic aquí

Comments

Post a Comment