Los 160 títulos ilegalmente expedidos

Los 160 títulos ilegalmente expedidos


Los 160 títulos ilegalmente expedidos, producto de la corrupción de autoridades y funcionarios de la Facultad de Ciencias Económicas, han puesto en evidencia que  la designación de autoridades en nuestra universidad se la debe realizar tomando en cuenta parámetros éticos, morales y capacidad académica y no el compromiso político.

También es importante que los decanos, directores y demás autoridades designadas, rindan cuentas y sean revocados, si existen deficiencias en su gestión o actos de corrupción. Los estudiantes de la Facultad de Economía, tiempo atrás, se tomaron las instalaciones de la Facultad para pedir la salida del Decano René Puga, pero fue mantenido en el puesto tres años más, durante los cuales el caso de corrupción más grave de la historia de la Facultad  de Ciencias Económicas se gestó, se perpetró y se consumó.

A los dos años de perpetrado el delito, el Consejo Universitario procede a sancionar a los responsables, destituyéndolos de la Universidad, sin embargo,  hasta la actualidad la máxima autoridad no ha informado a la comunidad universitaria si  procedió con lo que dicta la LOES y presentó la denuncia a la Fiscalía para que los autores sean enjuiciados penalmente .

Este problema de corrupción académica no debe repetirse, desde la parte administrativa se deben adoptar medidas para generar un sistema de control y filtros en el que intervengan la Oficina Universitaria de Documentación Estudiantil y la Secretaría General, y así evitar todo intento de fraude en la emisión de las actas y títulos de grado, para salvaguardar la buena imagen y el prestigio institucional.

La opinión pública está expectante de lo que sucede en nuestra universidad, por ello Consenso Universitario seguirá de cerca el desenlace de este y todo tipo de actos que atenten contra el buen nombre de nuestra alma mater y sabrá denunciarlos para salvaguardar su prestigio.


Comments